En los últimos meses escuchamos en numerosas ocasiones la expresión “realidad aumentada” como una herramienta que emplean las agencias y los anunciantes para dar a conocer un producto o servicio, donde las personas interactúan con una serie de elementos puestos a su disposición.
El siguiente video muestra lo que me he atrevido a definir como “realidad tal cual” donde los sujetos no se encargan de interactuar, sino que directamente son ellos los que realizan la acción y sufren sus consecuencias. Es decir, ellos son los protagonistas absolutos de las acciones y, de este modo, sienten física y psicológicamente su consecuencia.
Corresponde a una campaña de SOS Fauna rodada en Brasil en defensa de los animales salvajes que son capturados e introducidos en jaulas para el resto de sus vidas. SOS Fauna es una organización brasileña para la defensa de la flora y fauna del país carioca.
Las reacciones muestran cómo los seres humanos somos débiles y jamás nos situamos en el lugar de los animales y mucho menos soportamos las vejaciones a las que les sometemos.
Me parece una manera de hacer publicidad muy agresiva pero desde luego efectiva y notoria. No sólo la publicidad consiste en vender un producto o servicio, otra de sus funciones es la denuncia social.
Vía Puro Marketing
Pufff! Menuda claustrofobia!!! Me parece genial el mensaje que quieren lanzar y más, teniendo en cuenta el daño que el ser humano hace desde años al Amazonas. Pero creo que como siempre el gran daño no lo hacemos las personas de la calle, y este tipo de medidas siempre van “contra” nosotros en lugar de dirigirse a los culpables reales. Imagina que trabajas como voluntario rescatando animales heridos y devolviendolos a su habitat natural y te dan ese susto… ¡No tiene sentido! Hay que buscar a los culpables.