La rutina es una de las actividades que caminan con nosotros a lo largo de nuestra vida, principalmente si abordamos el tema desde el punto de vista laboral. Cada día nos levantamos para acudir a nuestras respectivas oficinas, desarrollar una labor y retornar a casa con la sensación del deber cumplido, ó no.
En las últimas semanas, esta sensación de rutina se está apoderando de mis pensamientos, los días cada vez son más largos delante de la pantalla del ordenador, las tareas comienzan a entonar una música demasiado repetitiva que, tras muchas semanas, infunden una cierta melancolía que tiñe las jornadas con algún que otro matiz grisáceo.
Precisamente, ahora es el momento de levantar la cabeza y apoyarnos en nuestros pensamientos para poder dar a luz ideas que acaben transformándose en proyectos atractivos, no permitir que esa nube ceniza esté de continuo encima de nuestras cabezas, bueno algún que otro día es inevitable, pero hay que luchar por ese pequeño empujón que vuelva a dar aliento a nuestro ímpetu.
Igual que se producen mejoras en un producto o servicio, necesitamos darle un valor añadido a nuestra creatividad, saliendo de esa monotonía y consiguiendo ir un poco más allá de las tareas rutinarias,
ese valor añadido que a buen seguro nos hará sentir de nuevo útiles, frescos, audaces…
Centrar nuestros pensamientos, investigar, analizar posibles alternativas, compartir conocimientos con colegas o compañeros de profesión, todo para volver a descubrir ese anhelo positivo, esa carga mágica que sin lugar a dudas nos acompañará hasta alcanzar una “zona de confort” en la propia “zona de pánico”, que cambiará inmediatamente de nombre por “zona de acción”.
Bueno, y después de dejar volar mis pensamientos y plasmarlos en estas líneas, no quiero aburriros más que estamos a viernes y es probable que os hayáis merecido un buen descanso.
Feliz fin de semana 🙂
y sino… te escribes un post como este ;)) Dale gas!!
Gracias socio, un abrazo 🙂
Tienes un don para elegir los vídeos a la hora de ilustrar tus posts!! Además muy buen artículo. Gracias!
Mil gracias Maite, hombre es de lo que se trata, que los videos acompañen el contexto ;))